Si has escuchado alguna vez el concepto CIP, pero no sabes realmente qué es o cuál es su función, desde Factory Ecologic expondremos las razones para que entiendas por qué usar sistemas de limpieza CIP en la industria alimentaria es sinónimo de calidad y productividad. Gracias a los sistemas de limpieza CIP, la industria alimentaria se obtienen ventajas en el grado de higiene, eficiencia, productividad y como consecuencia, una reducción de costes. Establecer el sistema de limpieza CIP ayudará a evitar la acumulación de bacterias y asegura una alta calidad en los productos.
Al igual que la mayoría de sistemas de limpieza, es necesario hacer una revisión periódica para garantizar un correcto funcionamiento en las instalaciones. Quédate en esta entrada del blog y conoce a fondo qué es el sistema de limpieza CIP en la industria alimentaria y los pasos de este sistema para su correcto funcionamiento.
¿Qué es el sistema de limpieza CIP?
El sistema de limpieza CIP es una solución para las industrias alimentarias que engloba limpieza y desinfección, y se lleva a cabo a través de un circuito compuesto de depósitos y conductos que deben cumplir un orden, temperatura, tiempo y agentes de limpieza determinados previamente.
Estos cuatro elementos son indispensables en el sistema de limpieza CIP para conseguir el resultado de limpieza y desinfección requerido, por lo que si se reduce la proporción agregada de uno de los elementos, será necesario aumentar el de otro para que concluya el circuito. Esto dependerá de los productos que se traten en las máquinas de producción.
Las siglas CIP corresponden a Cleaning In Place, que significa «limpieza en el sitio». Esto quiere decir que se realiza dentro de los circuitos de los equipos de fabricación, sin la necesidad de desmontar o modificar las condiciones de funcionamiento para garantizar la sostenibilidad y persistencia; de forma que acaban con la acumulación de bacterias y problemas derivados de la corrosión microbiana.
Los sistema de limpieza CIP en la industria alimentaria y más especialmente en los lácteos o sectores que exigen un alto nivel de higiene, son tratados como equipos de gran importancia para asegurar calidad, un mantenimiento óptimo de los recursos e informar sobre el estado de higiene existente en la instalación.
Fases de un sistema CIP
Actualmente, las fases de un sistema CIP son dos; la fase alcalina y la fase ácida.
Fase alcalina
En la fase alcalina del sistema de limpieza CIP, se emplean productos hidróxido sódicos, fórmulas que contribuyan a mejorar la eficacia de limpieza en estas superficies y a facilitar la disolución de estos compuestos durante el enjuague.
Fase ácida
En la fase ácida del sistema de limpieza CIP, al igual que en la fase alcalina, se utilizan productos que limpien en profundidad, y la diferencia reside en que además elimina proteínas y sales enquistadas de procesos de producción anteriores y los restos de productos alcalinos.
Esta fase es fundamental para corregir el drenaje de agua, el secado posterior de las tuberías, y ayudar a quitar la piedra de la leche.
En Factory Ecologic velamos por la seguridad y calidad de los alimentos que produzcas en tu industria, puedes consultar el servicio de instalación de ozono en agua para fábricas y naves industriales, que ayudarán a eliminar todo tipo de bacterias y lo más peligroso, su acumulación. Es el complemento ideal para sistemas CIP; el ozono se diluye en agua y sus propiedades desinfectante y depuradoras permiten controlar y asegurar la calidad. Si quieres conocer más sobre los beneficios del ozono en tu negocio, puedes leer esta entrada del blog, donde explicamos sus ventajas y las que aportará a tu empresa.