Factory Ecologic

Tratamientos de aguas residuales con ozono

El tratamiento de aguas residuales con ozono es un proceso llevado a cabo en plantas industriales que utilizan máquinas de depuración de agua en sus etapas finales. Su principal objetivo es reducir los compuestos biológicos y obtener un agua saludable e higiénica.

En Factory Ecologic trabajamos en la instalación de máquinas de depuración con ozono en EDAR y ETAD para alcanzar los estándares adecuados del agua para su consumo y reutilización.

La reutilización de aguas residuales ayuda a mantener la sostenibilidad del planeta y abastecer con sus usos no potables el riego agrícola, recargar acuíferos o regar campos de golf.

¿Cómo se contamina las aguas residuales?

Las aguas residuales proceden de diferentes fuentes, por lo que su contaminación puede realizarse en cualquier momento. Destacan las siguientes formas de contaminación:

  • Aguas subterráneas, superficiales y de lluvia que son conducidas por tejados, azoteas, calles o bien el alcantarillado.
  • Los desagües de viviendas, comercios, industrias, entre otros.
  • Muchas aguas potabilizadas en una EDAR o ETAP son después contaminadas por líquidos en plantas industriales.
  • Es habitual encontrar agua contaminada tras su paso por instalaciones ganaderas y cultivos agrícolas.

Por ello, cuando un agua ha pasado por alguna de las anteriores condiciones, pueden incorporarse vertidos industriales que afecten a la calidad de la misma, además de contener lodos.

Como especialistas en tratamiento de ozono para desinfectar y depurar aguas residuales conocemos la importancia de que el agua cumpla con las determinadas condiciones de higiene y sanidad para poder reutilizarse.

La fase final del proceso es la depuración de aguas residuales. Sanear y obtener la mayor salubridad del agua consumida por todos nosotros y evitar el vertido de agentes tóxicos al medio ambiente.

una potabilizadora de aguas residuales con ozono

¿Qué efectos tienen la contaminación de aguas residuales?

Antes del empleo de sistemas de ozono para desinfección y reutilización de aguas residuales, tenemos que tener en cuenta la contaminación de las mismas y efectos que tienen no solo para nosotros sino al medio:

  • Olor y sabor desagradable, puesto que no tienen oxígeno y si gases derivados de la descomposición del agua.
  • Contiene compuestos minerales y orgánicos perjudiciales para el consumidor, flora y fauna.
  • Cuando se trata de aguas residuales procedentes de industrias, alteran el ecosistema por el que discurren, por su efecto de polución térmica.
  • Bacterias, virus y microorganismos que producen infecciones como hepatitis A, rotavirus, poliomielitis, E. Coli, entre otros.
  • Acumulación de desechos por los canales que discurren las aguas residuales.
  • Altas concentraciones de nitratos y ácidos ortofosfóricos que estimulan el crecimiento de la micro flora y disminuye el uso del agua para abastecimiento.

aguas residuales contaminadas

Ventajas de la potabilización con ozonización

El ozono para potabilizar agua ofrece una serie de ventajas:

  • No produce trihalometanos que son unos compuestos tóxicos para nuestra salud y además permite el control de la formación de los mismos.
  • Depuración de aguas contaminadas para reinsertarse en la naturaleza sin provocar daños en la misma.
  • La potabilización con ozonización ayuda a reducir los costes del proceso, puesto que permite la oxidación de los compuestos orgánicos e inorgánicos presentes en las aguas residuales.
  • Se inactivan microorganismos que son resistentes a otros desinfectantes.
  • Mejora la turbidez, color y olor del agua.
  • Se trata de un tratamiento muy eficaz para eliminar plagas y otras sustancias orgánicas presentes en estas aguas.
  • Eliminación de bacterias de aguas residuales con la oxidación, así como compuestos orgánicos e inorgánicos tóxicos.
  • Método de potabilización de agua eficaz y sencillo que consiste en diluir ozono en agua.
  • Producción de ozono mucho más fácil para depurar las aguas residuales que la obtención de otros productos desinfectantes.

Gracias a todos estos beneficios, el tratamiento de aguas contaminadas mediante ozonización es uno de los mejores métodos para obtener una calidad óptima del agua para su reutilización. La utilización del ozono en depuradoras se acoge al Real Decreto 1620/2007.

tubería de aguas residuales para potabilización

Tratamientos de aguas residuales con ozono en estaciones depuradoras

Para realizar un tratamiento de aguas residuales con ozono efectivo en las estaciones de depuración, antes se debe de conocer los elementos que componen las aguas contaminadas. La información que se obtiene es clave para diseñar un tratamiento potente que modifique las características del agua.

Existen distintos equipos de generación de ozono para depuradoras de agua disponibles en el mercado y cada uno responde de manera diferente al tratamiento de la misma. En ocasiones incluso es necesario fabricar un sistema de ozono a medida para cumplir con los parámetros exigidos de salubridad en la reutilización de aguas residuales.

El ozono se emplea para la desinfección y oxidación de los compuestos inorgánicos y orgánicos de las aguas contaminadas. El método más utilizado en EDAR y ETAP es mediante descargas en corona, es decir, pasar el oxígeno en forma gaseosa a través de electrodos que provocan una serie de descargas. Gracias a estas descargas se consigue formar el ozono y tras ello se administra al agua a depurar.

Actualmente, es un tratamiento muy efectivo y potente que se aplica en la mayoría de plantas depuradoras. Se trata de una alternativa a soluciones como el cloro o tratamiento terciarios.

 

Deja un comentario

¡Quiero hablar con vosotros!
whatsapp